domingo, 29 de mayo de 2011

¿Como controlo mi finanza personal? parte 1. Presupuesto

Muchos de mis amigos me han pedido consejo de como controlar sus finanzas. Aquí les escribiré unos humildes pointers, resumidos de todos los libros que he leído respecto al tema, mas mis experiencias personales.

Algo debo adelantar. Si usted pretende ganar lo mismo, y gastar lo mismo que usted gasta ahora, y tener mejores resultados financieros, esta buscando la respuesta en el sitio equivocado. Debe estar dispuesto a realizar ajustes en su manejo.

Para controlar tus finanzas se deben tomar los siguientes pasos.
1-Establecer un presupuesto y controlarlo.

Para controlar las finanzas, es imprescindible saber a ciencia cierta cuanto dinero estas ganando, cuanto estas gastando, en que lo estas gastando. Cuanto debes.
Para esto es obligatorio establecer un presupuesto.
Pueden usar microsoft money (esta descontinuado, pero es el que utilizo) o quicken.
Puedes empezar por lo mas fácil, que son los ingresos, luego los gastos fijos mensuales, y luego los gastos irregulares, como son inscripción del colegio, mantenimientos del vehículo, etc. Nunca se atrapa todo en el primer intento, eso no es problema, trabaja con lo que tengas, que lo otro se va agregando.
Ten a mano el ultimo estado de todas tus tarjetas, cuentas bancarias, certificados, dinero de bolsillo.
Es muy importante pagar cada cosa con una tarjeta de débito, o en el peor de los casos con una de crédito, esto para poder tener un comprobante del gasto y poder computarlo a su debido momento.

Si manejas mucho efectivo crea una cuenta con el nombre de monedero, y trata de anotar en una libreta celular o cualquier medio, los pagos en efectivo que hagas. Puede que te sorprendas cuando computes el dinero que se gasta en efectivo.

Programa un día a la semana para procesar todos tus vouchers, y gastos en efectivo. Hacerlo todos los días es estresante, y hacerlo con menos frecuencia de semanal, puede llevar a que se te olvide en que fue que hiciste los gastos. Muchas empresas no usan su nombre comercial en el voucher.

Una vez entres tus gastos por un mes completo, puedes revisar tu presupuesto, vs tu realidad y hacer ajustes al presupuesto para que refleje tu realidad.

El resultado arrojado, comúnmente es que usted gasta mas de lo que gana, pocas veces, que usted gasta lo mismo que usted gana, y muy rara vez que usted gasta menos de lo que usted gana. Cualquiera que sea su escenario, existe una forma de mejorar la situación. Por el momento aplique este primer paso.

Howard Marcalle

jueves, 19 de mayo de 2011

Como hacer una transferencia de inmueble en Republica Dominicana

Si usted compra un inmueble de contado en Republica Dominicana tiene las siguientes opciones para hacer la transferencia del titulo de propiedad.
1-Si el inmueble es comprado a traves de un préstamo hipotecario, la transferencia del mismo será hecha por el banco, y los costos legales y fiscales de esta operación seran cobrados junto con los gastos de cierre. En este caso usted no tiene que hacer nada.
2-Si usted compra el inmueble de contado, puede acudir a los servicios de un abogado el cual le puede cobrar de 25mil pesos hasta mil o dos mil dolares según sean los estandares del abogado.
3-Hágalo usted mismo.
En caso de que el comprador y el vendedor sean personas físicas (no compañias)
3.1 Usted necesitara la siguiente información del comprador.
  • Original del titulo.
  • IVSS o IPI del inmueble (este documento lo emite la dirección general de impuestos internos).
  • Copia de la cédula del vendedor o vendedores
  • Contrato de compra-venta notariado y legalizado por la procuraduria.
  • Copia de la cédula del comprador o compradores
1er paso. Usted le saca 3 copias a todos los documentos que tiene, y se dirige a la dirección general de impuestos internos, sección inmobiliaria, le entrega un juego de copias al empleado publico, y le solicita que le saque el calculo de los impuestos a pagar. *
2do paso. Va a un banco comercial compra un cheque por el monto suministrado por la DGII a nombre del colector de impuestos internos y debe colocar en el concepto "pago de transferencia de inmueble a favor de: nombre comprador"
3er paso. Va a la dgii con el original de los documentos y las 3 copias y pasa por caja a depositar el cheque. Ellos deben entregarle un recibo verde y uno azul por el monto pagado, y en el contrato original sellar, firmar y especificar el monto de transferencia pagado. A la vez le solicita que le vendan el recibo de 20 pesos de la ley 196-71.
4to paso. Usted le saca una copia a los recibos de la DGII y al contrato sellado por ellos.
5to paso Usted se dirige al registro de títulos ubicado en la avenida independencia esquina Winston Churchill, segundo nivel, Hace una fila que puede ser de 15 minutos a una hora. Deposita los documentos junto con el recibo de 20 pesos de la ley 196-71. Ellos le entregan un código de barra con una fecha de promesa de entrega.
6to paso. Manténganse llamando dos semanas antes de la fecha de entrega. ya que dependiendo de como estén de trabajo puede salir de dos semanas antes hasta un mes después de la fecha de entrega. El titulo debe de ser recogido por el comprador con su cédula original.

*El impuesto a pagar si la transferencia se esta haciendo dentro de los primeros 6 meses después de la compra es de el 3% del valor del contrato, o el 3% del valor del IPI o IVSS (el que sea mayor) mas 20 pesos. Después de 6 meses, debe pagar recargos e intereses.

domingo, 17 de abril de 2011

Sistema Politico humano

En estos días me puse a ver un documental de los antiguos egipcios (ancient egypcians), datando de 2600 años atrás.

Tenían documentación de un juicio que se le hizo a un ladrón de tumbas. En ese juicio el ladrón de tumba confiesa que todo el mundo estaba metido en el robo, y que era una practica común. Que en el robo estaba involucrado el jefe de la policía y el gobernador del districto de las tumbas.

El caso salio a la luz, porque el encargado de seguridad de una tumba en construcción se dio cuenta, y temía por su vida, porque su negligencia se pagaba con su vida. Sospechando que todo el mundo estaba metido, delato el asunto a un gobernador de otro distrito, de forma que la queja llego a los oídos de la esposa del faraón.

En esos tiempos, el robar tumbas era el peor crimen posible que se podía hacer, peor que cualquier otra cosa.

A fin de cuenta se hicieron investigaciones por parte del gobernador del distrito de las tumbas, y por el mismo jefe de la policía.

Hace 2600 años, los encargados de cuidar algo preciado, cuidar por el imperio de la ley, y la seguridad eran los autores del desorden y latrocinio.

Es imposible que uno vincule esa conducta a lo que pasa hoy en día.

Estamos culpando al jefe de la policía, a los mismos policías, los jueces, los encargados de migración de no hacer lo que están supuesto a hacer, aun se le esté pagando con el dinero de la mayoría.

Podriamos cerrar los ojos y decir que eso solo pasa en nuestra queridísima república. Pero esto seria pecar de inocente. En varios documentales de farenheit 9/11 de la seguridad social y en el mas reciente Inside Job, uno se da cuenta que en Washington pasa lo mismo, con mas maquillaje, en mayor o menor escala, pero lo mismo.

Tal vez sea que este sistema no funcione.

Salio en una noticia en the economist la semana pasada, que al norte de Rusia se están convirtiendo masiva-mente al islam, y que están creando sus propios pueblitos, donde ponen control de acceso, tienen a una persona que es el juez del pequeño pueblo. De esta forma están evitando a los policias corruptos que abundan en Rusia, el crimen común y todos sus males. De esta forma a ellos le va de lo mas bien.

Pensando en términos generales, las personas de campo, que viven en pequeñas comunidades, grupitos de personas mas o menos pequeños, y usualente bien distanciados, los crímenes son menos, existe el honor, caballerosidad, respeto, las personas son mas amables y se tratan mejor.

Tal vez la clave este en una solución similar, en vez de grandes agrupaciones de personas, que de por si, saca lo peor del ser humano, se podría organizar las sociedades en grupos mas pequeños y menos hacinados. En vez de una policía nacional de una cantidad de personas incontrolable, tener un sistema de seguridad para cada grupito.

Esto suena a un sistema tribial.

La opcion actual, es cerrar los ojos, pagar impuesos para organizar una gran comunidad de personas, y obviar que un grupo se esta robando ese dinero y usando en lo debido el mínimo neesario para evitar que se caiga el sistema fraudulento.

HM

lunes, 1 de febrero de 2010

Muros de Poliestileno Expandido, El negociaso del Vendedor

Actualmente en Santo Domingo se esta eliminando el uso del Bloque de hormigón de la construcción, el mismo ha sido reemplazado por un material nuevo y novedoso en este uso, ya que es un material que todos conocemos desde chiquitos como FOAM.

Quien primero nos pone la idea en la cabeza de usar este tipo de muros fue el estructuralista de turno. El mismo nos muestra las dimensiones reducidas tanto de las columnas como de las vigas por el uso de estos ligeros muros.

Después de esta primera inducción en este sistema constructivo, empezamos a reunirnos y a conversar con los suplidores del mercado local.

Todos ellos nos explicaron las características y ventajas que ofrece este novedoso sistema, y a la vez nos advirtieron de las mañas y trucos de los competidores. Al parecer, todos cogen el mismo curso de venta.

"Las otras empresas te cotizan una cosa, y después de salen con mil adicionales ten cuidado"
"Ten cuidados con las mallas adicionales, que después te mandan de menos, y tienes que pagar muchos miles de dolares de mas en adicionales"
"El panel de la competencia no tiene doble pasador, y esto es lo que hace que sea sismo-resistente"
"Mi panel tiene el pasador a 45 grados, esto hace que el Foam sea mas rígido y se mueva menos"

En cuando a lo de los pasadores y minusiudades, no les puse mucho caso, porque como todo buen ingeniero sabe, esas panderetas no cargan. Si aguantan su peso, mas el de un cuadro y un televisor enganchado de un lado, todo estará bien, quien salva las vidas de los ocupantes del edificio es la estructura de columnas, vigas y losas.

Después de un intensivo proceso de negociaciones con 3 de los suplidores escogimos al suplidor X, porque este suplidor ofrecía a través de una alianza estratégica, la instalación del panel y el pañete a todo costo. Santo remedio!!!!, con esto eliminamos todas las incertidumbres de la instalación del panel, y de los accesorios que no conocemos. El instalador me informa que el mismo va a revisar la panelizacion para evitar errores y minimizar desperdicios. El instalador ofreció tener un piso listo en 7 días, colocado empañetado y todo!!! Que gloriosa solución, estoy enamorado de este sistema constructivo.... se jodieron los albañiles.

Que cortas es la felicidad del constructor!!!!.

Empieza el Lio:
1-"Los paneles que mandaron fueron insuficientes" me dice el instalador, el vendedor me dice que "los instaladores no saben instalar, están desperdiciando".
Así duran diez días acusándose el uno al otro.
Al final los llamo por teléfono y les digo que mi único error ha sido contratarlos a ellos, que me resuelvan el Lio.
De la empresa del vendedor salen con una excelente solución: Que yo pague todos los materiales calculados de menos, nada mas que 1900 dolares. Les pregunte que si ellos estaban acostumbrados a que otro pague por el error que ellos cometen. Hubo un gran silencio.
Después me dicen entre toda su verboseria que a todos sus clientes siempre le sobran muchos paneles y que se los devuelven a ellos.... Entonces se me ocurrió una gran solución a nuestro problema. Le dije que cogieran todos esos paneles que a ellos le sobraban, y lo mandaran para mi obra, que en la mía faltaban.... otra vez silencio!!!.
En resumidas cuentas, le dije que me manden los paneles y resuelvan el problema y después nos matamos como perro y gatos, que no podía esperar a que ellos busquen a un 3er culpable o un 4to.

2-El instalador envía una ingeniera junto con el equipo de instaladores, ellos empiezan a replantear y a instalar los paneles.

Los instaladores no tienen ningún criterio de escuadra y nivel, son como periodistas que cogieron un curso de 2 horas de como instalar paneles.

Después de ver como por 15 días de galloloquismo y mamoneo no dan pie con bola con un piso, llamo al ingeniero que firmo el contrato de instalación a todo costo, el mismo me empieza a dar la clásica "COTORRA de barrio" de que todo esta bien, que las paredes están derechas, que son mis lentes que están torcidos. Que todo eso va a estar derecho, que es porque es el primero bla bla bla. Le digo que quiero que pase a ver el trabajo, que si El es el responsable debe de ir a la obra a ver de que estamos hablando.... "Si Si Si, yo paso ahora" Nunca paso por la obra.

Después de 1 mes y medio y ellos no terminar aun el primer piso, y ellos locos por subir a galloloquiar con el 2do piso sin yo dejarlos, les informo que ese es el único piso que ellos van a terminar, que no estoy conforme. Me dicen que ellos han hecho torre que se yo que, blue mall, y mil torres mas.... le digo que en mi torrecita los estandares de calidad son mas altos que en todas las torres de lujos que ellos han hecho y que ellos no califican para seguir trabajando. Empieza a decir que la culpa es de nuestro ingeniero, que es del vendedor, que es del gobierno, que es de chavez, pero que ellos son perfectos.

De paso llame al vendedor y le dije que no me interesa que ellos me vendan mas.

Llame al suplidor B, el cual me re-cotizo, al yo expresarle que si le faltaba medio panel no le iva a pagar ni medio chele, que ya ese truco lo sabemos. También le puse como condición que tienen que enseñarle o orientar a mi albañil para instalar y salir a flote de este biberon.

El suplidor B en una fase de honestidad y para prepararme para el camino a recorrer me dice que tengo que comprar un compresor (RD$32,000.00) 2 revocadoras (US$280.00 C/U), que tengo que comprar microfibra para el pañete, hidrofugo para el pañete exterior. Que no me preocupara, que un tanquesito de 55 galones no cuesta mas de 30 mil pesos, y que se van dos o tres solamente).

En lo que el me va hablando yo voy comparando números de mi presupuesto y de lo que me saldrá este problema en que estoy metido.

Después de tirar numero un muro en foam empañetado le sale a uno en 1,360.00 pesos mas o menos, mientras que un muro de bloques en presupuesto me sale cerca de los 1,100.00.

Después de esta experiencia opto por buscar a Orlando, mi viejo albañil, y le digo que tiene que aprender a montar los paneles, y a hacer todo el trabajo, como dice el cabo, "cuando te toca te toca'. El hombre mas asustado que un chivo empieza a bregar con el asunto.

Experimento numero 1.
Repellar 2 centímetros con mortero 1:4 de un fuetazo.... contratado con el albañil.
Gran fracaso, el albañil pone a un terminador que se tira 6 días revocando solamente, sin maestrar el revoque. Cada vez que le doy vuelta al terminador tiene una plana en la mano tirando mezcla a la antigua. Si no se cierne la arena itabo, se tapa la pistola de revoque.

Experimento no.2
Repello con personal por la casa. Mientras menos calificado mejor, así no piensa en coger una plana para tirar mezcla ni nada.
Éxito a medias. Logran hacer el trabajo en 4 días. aun no se maestrea el revoque.

Experimento no.3
El albañil hace las maestras, revocamos, y el obrero por la casa ratea el revoque para que quede maestreado.
Éxito, pero el tiempo de de aplicación sube a 6 días por apartamento.

Experimento no.4
El albañil hace las maestras, personal por la casa revoca, albañil lo ratea.
Éxito total, con este sistema podemos hacer el trabajo en 4 dias.

Después de analizar y re-analizar los costos, el precio por metro de pared no bajara de 1,360 pesos el metro.

El revoque se lleva 2.5 centímetros de cada lado, mas una capa de 0.5cm de mezcla de terminación.

AGRAVANTE: Una vez instalado y empañetado, a partir de 1 mes empiezan a surgir grietas.

Soluciones aplicadas para sanear las grietas.

Experimento no.1
Picar las grietas y empañetar de nuevo. Resultado, fracaso.
Experimento no.2
Picar un poco las grietas y aplicar vulken. resultado, éxito parcial. Solo las mas pequeñas no se abren de nuevo.
experimento no.3
Picar bien ancho, poner malla de gallinero y empañetar de nuevo. Éxito.

AGRAVANTE:
La mezcla de terminación se empieza a levantar en todo el exterior del edificio, y en muchas áreas del interior.

El suplidor nos comenta con la misma cara que nos dio las instrucciones de como aplicar su producto para obtener un buen rendimiento, que ese producto debe ser aplicado en capas de 2 cm mínimo. Que su producto es bueno, que lo malo fue aplicarlo como el dijo. (Gracias Mezcla antillana para pañete!!!!).
picamos todas las áreas levantadas del exterior del edificio, y empañetamos con pañete tradicional.

Solucion:
En conclusión:

A pesar de todos los beneficios que este sistema le brinda a los clientes, uno tiene que sentarse con ellos a convencerlos. Lo mas que uno puede aspirar es a que ellos lo acepten, en resumidas cuentas, ninguno a valorado este sistema mas que los bloques.

Los albañiles van mas forzados debido a la cantidad de mezcla que estos paneles cogen. Y a el gran trabajo que toma mantenerlos aplomados y rectos.

El propietario o constructor pierde dinero porque este sistema cuesta mas dinero que mamposteria regular, y el ahorro en acero no se compensa.

Se pierde mas tiempo. Los paneles se instalan en pocos, días, pero la terminación toma al menos una semana. En bloques nosotros colocaríamos todo en 5 días.

Hay que comprar mas equipos (compresor, mangueras, revocadoras, etc).

Hay que comprar mas materiasles (microfibra, hidrofugo,etc).

El vendedor sale feliz y contento porque cobra una comisión!!!! también el fabricante porque vende su producto.

Definitivamente, este es un "avance" en el sector construcción que no podemos recomendar a nadie.